Tres años después de la publicación del Marco para la Información Integrada, el IRC ha anunciado una consulta durante dos meses para evaluar las opiniones de las empresas sobre la implementación del citado Marco, para informar sobre el desarrollo en el futuro. Se solicita los trabajos y puntos de vista de los que participan en la preparación de informes integrados, de los suministradores de capital financiero, y de cualesquiera otros usuarios de informes integrados, así como políticos, reguladores, organismos normalizadores, compañías aseguradoras y académicos.
Por su parte, el FRC de Reino Unido ha respondido al documento de consulta del Grupo de Trabajo sobre Informaciones Financieras relacionadas con el Clima (TCFD) con una serie de recomendaciones. El Consejo apoya la publicación de las propuestas, como un estímulo para desarrollar tanto el pensamiento como la práctica en esta área, y como una herramienta para ayudar a las empresas a identificar las revelaciones más apropiadas. Sin embargo, cree que un listado de divulgaciones sugeridas puede llevar a las compañías a adoptar una mentalidad de mero “chequeo”. También se muestra preocupado porque el volumen, la complejidad y el detalle de las recomendaciones puedan perjudicar su utilidad.
Finalmente, el Consejo de Normas Contables de Sostenibilidad (SASB) también ha contestado al documento del TCFD. En su respuesta, el SASB apoya el marco general sobre el riesgo climático, al tiempo que hace varias recomendaciones para racionalizarlo y fortalecerlo. Apoya los cuatro elementos básicos de divulgación, pero tiene recomendaciones para eliminar redundancias y mejorar su utilidad. Solicita así que el TCFD proporcione una mayor y mejor orientación sobre su visión de la implementación de las recomendaciones. Además, el SASB cree que es necesario aclarar la base de la materialidad sobre aquello sobre lo que informar. También proporciona un resumen de las acciones que el SASB planea tomar para alinear los estándares de SASB con las recomendaciones de TCFD.