El CFA Institute ha publicado la «Política de gobierno corporativo en la Unión Europea: a través de la lente de un inversor». El informe señala que los inversores creen que todavía hay mucho que se podría hacer en Europa para simplificar los mecanismos que mejoren la rendición de cuentas corporativa y obtener el máximo valor de las reformas que ya se han emprendido.

Los resultados señalan que los inversores están abiertos a muchas de las cuestiones que preocupan a los diferentes grupos de interés, tales como promover la diversidad en los consejos, la información medioambiental o la buena convivencia corporativa.

Se citan  en este sentido la Directiva de Contabilidad de 2013, que incluye disposiciones sobre la presentación de informes país por país para las industrias extractivas y las enmiendas de 2014 a la Directiva contable, centradas en la divulgación de información no financiera, incluida la relativa a gobernanza, aspectos sociales, la sostenibilidad y las políticas de diversidad,  como ejemplos de la necesidad de elaborar informes integrados y de armonizar las normas de elaboración y publicación.

Más información.