El Consejo Internacional de Normas de Ética para los profesionales de la Contabilidad (IESBA) anunció la finalización de la primera fase importante de su proyecto estratégico para reestructurar su Code of Ethics for Professional Accountants. Además, presentó nuevas propuestas que mejorarán y completarán el Código totalmente reestructurado, con una serie de requisitos éticos reforzados.

El resultado de esta primera fase es una nueva estructura y un nuevo convenio de redacción, así como la reestructuración de una gran parte del Código. Se pretende así un Código que sea más comprensible y más fácil de usar, facilitando su adopción y su aplicación efectiva en todo el mundo. Al mismo tiempo, el IESBA ha acordado revisar una serie de disposiciones relativas a las salvaguardas en el Código, incluyendo mejoras en el marco conceptual de “amenazas y salvaguardas”. El IESBA ahora entra en la etapa final de este proyecto.

Con tres borradores (ED), esta última etapa establece nuevas propuestas que:

  • Reestructuran las secciones del Código, incluidas las disposiciones recientemente aprobadas relativas a la respuesta de los profesionales al incumplimiento de las leyes y reglamentos (NOCLAR), un plazo demasiado prolongado de relaciones entre una auditora con un cliente, y las cuestiones éticas con que a menudo se enfrentan los profesionales. Más información.
  • Revisar las disposiciones relacionadas con las salvaguardas en las secciones de independencia del Código relativas a los servicios que no son de aseguramiento prestados a clientes; se encuentra en el siguiente enlace.
  • Aclarar la aplicabilidad de las disposiciones del Professional Accountants in Business a los profesionales en la práctica pública. Acceso a la información.

 

El IESBA apunta a diciembre de 2017 para completar la tarea para reestructurar y fortalecer el Código, que pasará a denominarse International Code of Ethics for Professional Accountants incluirá las  International Independence Standards).