Convocatoria estudios ICAC-ASEPUC 2023
La Comisión Evaluadora de las propuestas presentadas para los estudios a realizar por encargo del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) en su edición 2023, convocados por la Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad (ASEPUC), acuerda por unanimidad CONCEDER:
- El estudio con título: ““El papel de la mujer en el sector de la auditoría”, al equipo formado por Marcela Espinosa Pike, Itsaso Barrainkua Aroztegi y Josune Amondarain Arteche.
- El estudio con título: “Alcance de la definición de PIES en otros países. Ventajas e inconvenientes de un alcance ampliado?, al equipo formado por Vicente Condor López, Isabel Brusca Alijarde, José Ángel Ansón Lapeña, Mª Pilar Blasco Burriel, Vicente Ceamanos Llorens, Alicia Costa Toda y Jorge Olmo Vera.
- El estudio con título: “Análisis de los informes de verificación del estado de información no financiera emitidos en los años 2018 a 2022 y otros aspectos de la verificación. Análisis de que norma o guía se ha empleado para la verificación. Comparativa de los formatos empleados en el informe emitido. Análisis de las principales circunstancias puestas de manifiesto en los informes, en particular la opinión. Distribución de los honorarios según se prestara el servicio por auditores o por prestadores independientes de servicios de verificación. Porcentaje del mercado ocupado por cada tipo de verificador. Duración del encargo de verificación del estado de información no financiera”, al equipo formado por de Fernando Polo Garrido, Helena Bollas Araya, Milagros Bravo Sellés, Sergio Marí Vidal, Rafael Molero Prieto y Luis Porcuna Enguix.
- El estudio con título: ”Análisis de los borradores de Normas Europeas de Información de Sostenibilidad emitidas por el EFRAG en 2023 (PYMES y sectoriales) centrado en la convergencia internacional, ratio coste-beneficio y posibles incompatibilidades con la normativa española”, al equipo formado por María del Mar Miras Rodríguez, Mª Victoria López Pérez, Silvia Fresneda Fuentes y María Lourdes Arco Castro.
- El estudio con título: “Estudio sobre la conectividad entre la información financiera y la información de sostenibilidad: puntos de anclaje y delimitación de sus fronteras conceptuales. Relación con la información integrada: presente y futuro”, a Miguel Ángel Villacorta Hernández.
Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los participantes y nuestra más sincera enhorabuena a los equipos elegidos.