Impacto Revista de Contabilidad-Spanish Accounting Review Revista de Contabilidad-Spanish Accounting Review (RC-SAR) continúa consolidándose en los más altos estándares de calildad. A mitad de junio de este año fueron publicados los índices de impacto de 2021 de Scopus, donde RC-SAR ocupa el puesto 39 de 163 revistas en el área de Accounting, con un citescore de 3,6; RC-SAR se sitúa por... Leer más Acuerdo de colaboración EAA-ASEPUC para periodo 2021-2024 El Acuerdo tiene como objetivo buscar sinergias y crear vínculos entre ambas partes con el fin de potenciar el perfil académico de los académicos contables y contribuir a su desarrollo. Entre las diferentes acciones destaca la participación de miembros de la EAA en el doctoral colloquium de Asepuc, y becas para doctorandos Asepuc para financiar... Leer más REVISTA DE CONTABILIDAD- SPANISH ACCOUNTING MEJORA SU IMPACTO EN JCR Y SE POSICIONA EN EL CUARTIL Q2 EN SCIMAGO La Revista de Contabilidad, editada por ASEPUC, ha aumentado su Journal Impact Factor en el Journal of Citation Report en 2019 (1,368), situándose en el ranking en el puesto 69/108 (Q3) dentro de la categoría de BUSINESS, FINANCE.

Asimismo, ha sido posicionada en Q2 (49/154) en Business, Management and Accounting en el  Scimago Journal & Country...
Leer más

Actualidad ASEPUC

No os olvidéis de las II Jornadas de Docencia e Investigación y la I Jornada de la Revista de Contabilidad (RC-SAR) que se celebrarán los días 28 al 30 de junio de 2023 en Barcelona que organizamos junto con la Universidad UPF/Barcelona School of Management. Fecha límite presentación de trabajos: 21 de mayo de 2023. Leer más.

El día 2 de junio se celebrará la jornada Contabilidad Analítica e Indicadores de Gestión en las Universidades en la Universidad de Málaga. Fecha límite de inscripción hasta el 15 de mayo. Leer más.

Todavía estáis a tiempo de participar en la VIII Edición del Premio ASEPUC-Cátedra de Auditoría de la Universidad de Zaragoza de Casos prácticos aplicables a los Másteres de Contabilidad y/o Auditoría. El plazo de presentación de solicitudes termina el 15 de mayo de 2023. Leer más.Recordad también la VIII Edición del Premio ASEPUC-CUNEF Universidad a la innovación educativa en docencia universitaria sobre Contabilidad y/o Auditoría. Termina el plazo el 15 de mayo de 2023. Leer más.

La Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad (ASEPUC) y SAGE convocan el I Premio para Casos Prácticos en Contabilidad basados en aplicaciones SAGE. Plazo de presentación el 30 de junio de 2023. Leer más.

Últimas noticias del Profesor Horacio Molina Sánchez, Universidad Loyola Andalucía, socio de ASEPUC y director de Actualidad Contable de AECA. Leer más.

Ventajas de ser socio de ASEPUC

Pertenecer a la Asociación que agrupa a los docentes universitarios en Contabilidad, compartiendo así la preocupación común sobre el desarrollo y enriquecimiento de la disciplina contable.

Tarifas especiales para la asistencia a los encuentros, jornadas y talleres que regularmente organiza la asociación.

Acceso exclusivo a la zona de socios, donde podrán tener acceso a documentación.

Acceder a la zona de socios

Conoce ASEPUC

La Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad (ASEPUC), es una corporación cultural, sin ánimo de lucro, configurada de conformidad con la Ley de Asociaciones, que agrupa a los docentes de Contabilidad de la Universidad Española.

ASEPUC persigue, a través de sus actividades, y para el más adecuado cumplimiento de sus objetivos, prestar apoyo a sus miembros en sus tareas de docencia e investigación, con especial atención a quienes comienzan su carrera universitaria.

La Asociación aspira a ser un punto de encuentro de todos los profesores de Contabilidad, que facilite el intercambio de conocimientos, experiencias y material de trabajo, sin perjuicio de la amplia difusión de sus logros a la sociedad.

ASEPUC es la única organización de docentes existente en España en el ámbito de la Contabilidad, con cerca de mil socios, que suponen un porcentaje superior al 80 % de los profesores y profesoras del área.